Laguna Pai: cuando el reggae se vuelve un viaje espiritual
- 20222766
- 28 ago
- 1 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días
Agosto 28, 2025.
Elaborado por Velka Vienrich
Más que música, un mensaje que fusiona reggae y filosofía para trascender generaciones
En el Perú, con diversidad de géneros musicales muchas veces es realmente tedioso encontrar una banda que conecte desde la raíz con la esencia de uno mismo. Laguna Pai ha logrado abrir un espacio propio con un estilo poco común en el Perú: el reggae consciente.
La banda no solo se ha convertido en un referente por su innovadora propuesta musical, sino, por la profundidad de sus letras, que invitan a mirar hacia dentro y a cuestionar la manera en que habitamos el mundo.
En una entrevista, Mariano Palacios, voz y guitarra de Laguna Pai, lo resume así:
"Tocamos reggae porque nos encanta (...), pero nosotros tenemos nuestra propia esencia que es peruana, nuestro mestizaje, historia, raíces."
Mariano Palacios,
voz y guitarra de Laguna Pai.
Con el foco y esfuerzo por ampliar el acceso a diversas expresiones artísticas más allá de Lima, Laguna Pai se posiciona como un espacio clave para la transmisión de su música y el arte contemporáneo en la región norte de Perú.
¿Quieres vivir esta experiencia en vivo?
La banda celebrará sus 10 años del álbum "Resiliencia" en un concierto único en Cusco este sábado 30 de Agosto, 2025.
¿Listo para dejarte llevar por esta experiencia?
Escucha a Laguna Pai y descubre por qué el reggae peruano puede ser mucho más que música: puede ser un despertar.
Comentarios